El presidente de Chile visitó el proyecto SADDN
Publicado 7.10.2024
Gabriel Boric recorrió, junto a autoridades ministeriales y altos ejecutivos de Marubeni, Transelec, Aguas Horizonte y Techint Ingeniería y Construcción, los principales avances de la Planta Desalinizadora, las Obras Marinas y la Estación de Bombeo (EB) 1, que proveerán de agua industrial a tres grandes minas de la Región de Antofagasta.
La gira regional por Antofagasta, Mejillones, Tocopilla y Calama, cuatro regiones del norte de Chile, tiene el objetivo de promover el desarrollo económico y la creación de empleos de calidad mediante la colaboración público-privada. Como parte de ella, el presidente Gabriel Boric realizó una visita técnica a la Planta Desaladora, las Obras Marinas y la EB1 del proyecto SADDN que está construyendo Techint Ingeniería y Construcción en Caleta Viuda, en las cercanías de Tocopilla, para nuestro cliente Aguas Horizonte.
El jefe de Estado estuvo acompañado por las ministras del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, de Defensa Nacional, Maya Fernández, de Minería, Aurora Williams, y de Obras Públicas, Jéssica López, además, de la Delegada Presidencial Regional de Antofagasta, Karen Behrens.
Junto a Oscar Scarpari, CEO de Techint E&C, Alex Miquel, Gerente General de Aguas Horizonte, y Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco, el mandatario chileno observó en el proyecto las obras relacionadas a las tuberías que proveerán de agua de mar a la planta y visitó las instalaciones que transformarán el recurso en agua industrial. Además, en el marco de la visita, Techint E&C, Aguas Horizonte y el Presidente reconocieron a cuatro trabajadores de la compañía por su compromiso, aporte, esfuerzo y dedicación.
“Imaginen toda la infraestructura y tecnología que se requiere para hacer una obra así, para bombear a más de 3.000 metros de altura esta agua; es una obra de ingeniería impresionante. Y además genera empleo. Ahora, en este momento, ya hay más de 4.000 empleos en curso y en el momento más alto vamos a llegar a los 5.600”, describió el presidente Boric.
Luego agregó: “Cuesta dimensionar todo lo que implica construir algo de estas características y cuánto esfuerzo familiar hay detrás también. Tenemos trabajadores de Tocopilla, María Elena, Calama y Antofagasta, pero también de otras partes del país. Por eso quiero agradecerles y sepan que, con esto, están contribuyendo de manera muy significativa al desarrollo de Chile”.
Por su parte, Oscar Scarpari enfatizó en cómo el avance de este proyecto evidencia el nivel que tiene Techint E&C haciendo obras de gran magnitud y complejidad: “Junto al Presidente y a nuestro cliente, Aguas Horizonte, autoridades nacionales, provinciales y locales, recorrimos los avances y múltiples desafíos de este proyecto, demostrando el compromiso, experiencia, pasión por hacer y entusiasmo de todos los involucrados. Estoy orgulloso y agradecido del apoyo y trabajo excepcional del equipo de Techint E&C, personas puestas al servicio de la construcción de este megaproyecto”.
Marco Matranga, Project Sr. Director del proyecto, comentó sobre el compromiso de llegar a una exitosa conclusión de la fase de construcción: “Los principios que han guiado este proyecto desde su comienzo han sido, especialmente, la protección de la seguridad y la salud de nuestro equipo y del medioambiente, y el diálogo y el trabajo conjunto con las comunidades, que han sido parte de todas las fases del proceso constructivo. Ya en las etapas finales de la ingeniería y los suministros, tenemos por delante el gran desafío de completar la construcción y la puesta en marcha de acuerdo a lo planificado, lo que seguirá requiriendo lo mejor de cada uno de nosotros”.
Rodrigo Larralde Campos, Deputy Project Director, añadió: “A casi 20 meses del inicio del proyecto, estamos avanzados con las obras civiles e iniciando las fases de montaje de este mega EPC, promoviendo fuentes de empleo que están beneficiando a un gran porcentaje de chilenos y, particularmente, tocopillanos. Seguiremos avanzando con los talentos y valores que han caracterizado a Techint E&C desde 1951 en Chile”.
“Estoy emocionada por las oportunidades que se presentan y por el impacto positivo que este proyecto tiene para nuestra comunidad. Creo firmemente que, con esfuerzo y dedicación, podemos construir un sector minero más inclusivo y equitativo, donde todos tengamos la oportunidad de prosperar. A los tocopillanos, los invito a postular y a trabajar en este proyecto. La oportunidad está. Mírenme a mí, hay que seguirla y aprovecharla”, expresó Victoria Díaz, oriunda de Tocopilla, quien se desempeña como Asistente Administrativa.