El Proyecto SADDN entra en su tramo final
Publicado 27.8.2025
Los avances en obra civil, eléctrica y mecánica serán clave durante la última etapa. Un esfuerzo logístico y constructivo liderado por Techint Ingeniería y Construcción que marcará un antes y un después en el abastecimiento de agua para el Distrito Norte en Chile.
En la región de Antofagasta, el proyecto SADDN (Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte) avanza con fuerza hacia su etapa final. Se trata de una obra de gran complejidad técnica y estratégica para el desarrollo del sector minero en Latinoamérica y de uno de los hitos más relevantes para Techint Ingeniería y Construcción en la región.
Proyecto · SADDN.
“El esfuerzo empieza a tomar forma. Estamos en la etapa más satisfactoria de la obra, pero también la más exigente: no hay lugar para distracciones”, señala Luciano Blanco, Construction Coordinator de todas las estaciones de bombeo. Desde la Estación de Bombeo 1 (EB1), destaca que el principal desafío es cumplir con los plazos establecidos: “Tenemos un cronograma exigente y recursos asignados con fecha de finalización. La gestión del tiempo es clave”.
Cable carril · .
Actualmente, la EB1 supera el 80% de avance constructivo, con foco en el piping y los trabajos eléctricos. “Estamos en pleno completamiento mecánico, trabajando con enfoque y coordinación”, explica Sebastián Lara, Industrial Field Engineer. En paralelo, la EB2 también avanza con firmeza: “Ya instalamos las bombas y la sala eléctrica y estamos trabajando en las conexiones hacia la subestación y el ducto de impulsión”, detalla Leandro Ezcurra, Construction Coordinator de la EB2.
Uno de los hitos más destacados en esta etapa es el montaje de la tubería de 48 pulgadas en el hilo de la montaña, mediante cable carril. “Además, estamos realizando la apertura de zanjas, tapadas y el tendido de fibra óptica”, agrega César Durán, Construction Coordinator en el farellón.
Farellón · .
Otro avance clave fue la energización del sector costero, que permite iniciar las pruebas y puesta en marcha de la planta desalinizadora. “Es un paso fundamental para el suministro de energía”, explica Camilo Gómez, Construction Coordinator.
La obra avanza gracias a una fuerte coordinación entre disciplinas: obra civil, electricidad, mecánica y logística trabajan en paralelo, con una mirada integral que prioriza tanto la precisión técnica como la seguridad de las personas. Cada avance representa un paso más hacia el objetivo: abastecer de agua a tres grandes minas del Distrito Norte.
“El equipo está comprometido y sabe que este esfuerzo va a dejar una huella positiva en la comunidad y en la industria”, concluye Blanco.