Más noticias

Una mirada que desde hace 78 años tiende un puente entre la tradición y la innovación

Publicado 3.7.2025

Presente en Brasil desde 1947, Techint Ingeniería y Construcción celebra en octubre 78 años de trayectoria al servicio del desarrollo del país: décadas marcadas por la capacidad de transformar desafíos complejos en soluciones que proyectan el país hacia el futuro.

Desde sus inicios en Brasil, Techint Ingeniería y Construcción ha encarnado una ambición estratégica alineada con una visión de largo plazo. Fundada por Agostino Rocca bajo el nombre de Companhia Técnica Internacional S.A.C.I., la empresa llegó a Sudamérica en 1946 y estableció su operación brasileña en 1947 con la apertura de una oficina en la calle 7 de Abril, en el corazón de San Pablo.

El acta constitutiva, registrada el 14 de octubre de ese mismo año, marcó el comienzo de la historia de Techint E&C en Brasil, una historia que se entrelaza con el propio desarrollo industrial nacional, impulsada por el primer gran proyecto en el país: el oleoducto Santos–São Paulo. Desde entonces, Techint E&C ha construido más de 8000 kilómetros de gasoductos y oleoductos en todo el país, equivalentes a cerca del 60% de la red brasileña.

Desde su llegada al país, Techint Ingeniería y Construcción ha participado de la construcción de algunas de las obras más emblemáticas de la infraestructura brasileña. Entre ellas destacan hitos que marcaron un antes y un después en la ingeniería nacional: la Central Hidroeléctrica de Itaipú, donde su participación en el montaje electromecánico contribuyó a consolidar una de las mayores productoras de energía limpia del mundo; el sistema de craqueo catalítico de la Refineria Landulpho Alves (RLAM), en Bahía, pieza clave en la modernización del parque de refino del país; y el innovador sistema truckless de Vale, en el Complejo S11D, que sustituyó el transporte de mineral por camiones con una red de correas transportadoras, estableciendo un nuevo estándar de eficiencia operativa y sostenibilidad ambiental.

La empresa también ha estado al frente de algunos de los hitos más relevantes del sector de petróleo y gas en Brasil. Entre ellos se destaca el FPSO P-76, una unidad flotante de producción offshore construida para Petrobras —y uno de los proyectos más desafiantes de su historia. Tanto la fabricación como la integración de módulos fueron llevadas a cabo en la Unidad Offshore Techint (UOT), en Pontal do Paraná, adquirida a comienzos de la década de 1990.

Actualmente, la Unidad Offshore Techint atraviesa un proceso de revitalización orientado a recibir nuevos proyectos estratégicos con el potencial de impulsar la economía local y fortalecer la cadena productiva nacional.

“Nos sentimos profundamente orgullosos de haber contribuido a dar forma a la infraestructura de Brasil. Más que un logro de ingeniería, cada obra es la expresión de nuestro compromiso sostenido con el país y de la confianza que depositamos en el talento, la capacidad y la dedicación de nuestros equipos”, afirma Vilson Rigon, presidente de Techint Ingeniería y Construcción en Brasil.

Según el líder de la operación en el país, Brasil ocupa un lugar estratégico dentro de la visión global de Techint E&C y continuará siendo un polo de crecimiento e innovación para el Grupo. “Nuestro objetivo es seguir avanzando con responsabilidad, fieles a nuestros valores, y aportando soluciones que promueven un futuro energético más eficiente y sostenible”, destaca el ejecutivo.

Esta visión está en sintonía con la evolución del Grupo Techint a nivel global, donde las distintas empresas avanzan de manera integrada y complementaria. En este contexto, Techint Ingeniería y Construcción participa activamente en proyectos de gran envergadura fuera de Brasil, entre los cuales se encuentran la Refinería Dos Bocas y la nueva planta siderúrgica de Ternium, en México; los Sistemas de Impulsión de Agua Desalinizada, como los proyectos C20+ y SADDN, en Chile; y el Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, en Argentina.

En esa misma línea, la seguridad continúa siendo un valor esencial e irrenunciable. Trasciende el plano operativo al tornarse un principio que define la cultura y la identidad de Techint E&C. En cada obra, sin importar su magnitud o complejidad, el compromiso con la vida y la integridad de los colaboradores y aliados prevalece sobre cualquier otro objetivo. “La seguridad de nuestra gente está por encima de todo. Ningún resultado justifica poner en riesgo la vida o la integridad física de quienes forman parte de nuestros equipos”, destaca Rigon.

En paralelo, la compañía redobla sus esfuerzos para liderar el avance global hacia un sector energético más limpio e innovador. Los proyectos y estudios vinculados al desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación (SAF) y otras tecnologías de baja emisión de carbono forman parte central de la estrategia de Techint E&C para acompañar la transición energética en Brasil, promoviendo operaciones más sostenibles, eficientes y resilientes.

Con casi ocho décadas de historia, Techint Ingeniería y Construcción mantiene intacto el espíritu que inspiró su llegada al país: la búsqueda permanente de la excelencia, la innovación y el progreso. Desde la construcción de centrales hidroeléctricas y refinerías hasta la modernización de complejos industriales y unidades offshore, cada proyecto reafirma un propósito que trasciende la obra en sí: construir infraestructura con sentido de futuro, creando valor duradero para Brasil y para las generaciones que vienen.

Noticias relacionadas

Ver más noticias