Haciendo carrera al andar
Publicado 15.7.2024
Felipe Escobar alcanzó un crecimiento profesional notable en Techint Ingeniería y Construcción: de chofer a brindar apoyo logístico en la Cuenca Neuquina en tan solo siete años. Conoce más sobre su recorrido.
En el 2017, cuando se creó Servicios Generales para Fortín de Piedra, Felipe Escobar ingresó a Techint Ingeniería y Construcción. Desde entonces, incursionó en distintas áreas e incorporó nuevas responsabilidades. De su trabajo original como chofer de camioneta pasó a ser encargado de Servicios Generales de base Añelo, provincia de Neuquén, en Argentina. Con mucho orgullo, cuenta sobre sus primeros pasos en la compañía y cómo su carrera se fue desarrollando, a la par de los nuevos proyectos.
“Yo estaba muy conforme con mis tareas de chofer, pero la pandemia pegó muy fuerte al sector y, junto con otros compañeros, debimos irnos a casa. Después, un grupo reducido volvió a Fortín como parte de una prueba piloto y, afortunadamente, yo estuve entre ellos”, recuerda.
En ese entonces, Cuenca Neuquina se estaba organizando y el nuevo personal comenzaba a retomar funciones. “Mi jefe, Miguel Funes, Project Logistics Manager, me preguntó si me animaba a probar un nuevo trabajo en Servicios Generales. Era una muy buena oportunidad, así que decidí aceptar. Mi nuevo supervisor, Eduardo Sini, General Services Leader, también me recomendó para ocupar el cargo. Me sentí muy agradecido por la oportunidad”, recalca.
A medida que pasaban los meses, el área y el trabajo de la Cuenca Neuquina se fue consolidando. “Desde el principio, revolucionamos la base. La sacamos adelante desde cero. Limpiamos, ordenamos y realizamos todo tipo de mantenimiento. Fuimos aprendiendo paso a paso y, así, nos adaptamos a cualquier tarea. Tuve y tengo la suerte de contar con muy buenos maestros y compañeros, así que eso me asegura una ventaja fundamental”, comenta Felipe.
Nuevos rumbos y labores
A medida que Felipe fue cambiando de sectores, fue ganando experiencia en trabajos muy distintos. Por ejemplo, en Almacén, ordenaba materiales, tomaba inventarios y regularizaba el stock. En su puesto actual, en Servicios Generales, se encarga de brindar soporte logístico a los proyectos.
“La primera obra en la que brindamos apoyo directo fue el ducto de alrededor de 100 kilómetros de Shell. Otro momento importante fue cuando comenzamos a colaborar con La Calera. Estuvimos un año y medio dando soporte en logística, transporte, alojamiento y viandas”, detalla. A su vez, Felipe recuerda con orgullo el rol que tuvieron en la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuando brindaron un apoyo esencial en materiales.
¡Siempre listo!
Al mirar hacia adelante, Felipe considera que lo más importante es “estar preparados” para dar soporte a todo proyecto que surja. “Nosotros ofrecemos nuestro apoyo en los primeros meses, para que la gente que participa en la obra pueda organizarse, armar su equipo o grupo de trabajo y avanzar adecuadamente en la tarea que les espera. Para un proyecto que recién arranca, es fundamental contar con materiales disponibles en el corto plazo y asegurarlo es parte de nuestra labor”, señala.
Felipe aclara que hay trabajo que realizar continuamente, aún si hubiera pocos proyectos en marcha. Explica que al concluir una obra también hay mucho que hacer, porque se debe completar la desmovilización y ellos también están presente en esta etapa. “Siempre tenemos que ordenar y limpiar en la base, así que tiempo para aburrirnos no hay (risas). A medida que concluye un proyecto, comienza otro. Debemos estar todo el tiempo preparados para brindar soporte en la instancia que sea necesaria y en cada obra que vaya surgiendo. Esa es nuestra labor”, concluye.