Más noticias

Travesía logística por América: equipos clave continúan arribando al proyecto SADDN

Publicado 2.12.2024

Los suministros han avanzado de manera significativa. Las bombas de la Estación de Bombeo (EB) 1 ya llegaron a Chile. Por otro lado, las de la EB2 se preparan para zarpar desde México y las de la EB4 se encuentran en proceso de despacho ExWorks.

 

En Monterrey, ciudad al noroeste de México, el Proyecto Suministro de Agua Desalada Distrito Norte (SADDN) está realizando una compleja operación logística, que involucra una estrecha coordinación entre la Gerencia de Suministros, el forwarder y los transportistas. Todo esto, con el propósito de enviar las bombas centrífugas desde un parque industrial mexicano hacia su destino final: Caleta Viuda, en las cercanías de la comuna de Tocopilla, Chile. Sin duda, la actividad ha requerido de una gran planificación y toda la determinación y compromiso del personal involucrado.

Planta · desaladora.

Se harán cuatro envíos por separado, uno para cada Estación de Bombeo (EB), y un último despacho con los spare parts (o piezas de repuesto). Actualmente, un inspector residente en la planta del fabricante Ruhrpumpen supervisa de cerca las actividades en curso, garantizando el control de calidad y anticipándose a cualquier posible desvío.

 

Planificación estratégica

Siendo el responsable de toda la operación logística, el área de Comercio Exterior del proyecto ha trabajado firmemente en asegurar el cumplimiento de los plazos previamente definidos, en tanto el proveedor mexicano Ruhrpumpen elabora los informes sobre el progreso y monitorea el rendimiento de cada actividad. En este sentido, se ha implementado un plan que ha permitido identificar anticipadamente los retrasos y generar las previsiones para las acciones correctivas. Asimismo, con este seguimiento exhaustivo, también se han identificado los caminos más críticos y se han optimizado las tareas donde ha sido posible.

Arribo de los Transformadores · a Caleta Viuda.

“Nuestro equipo se ha estado coordinando de forma articulada e integral, buscando conjuntar las experiencias de Gustavo Gutiérrez, en Inspección, Martín Della Torre, en Ingeniería, y la mía en Activación”, explicó Nicolas D’Ottavio, Project Expediting Specialist. Además destacó: “Martín Della Torre participó en dos proyectos importantes: Dos Bocas y Las Tejas (México), y Gustavo estuvo liderando la inspección de suministros en el GPNK (Argentina). Por último, yo fui Jefe de Activación en Ducto Shell, además de ser el responsable de los equipos críticos en la última fase del proyecto Fortín de Piedra”.

La complejidad de este proyecto ha requerido la formación de un grupo de trabajo tipo “task force” que ha permitido coordinar eficazmente todos los esfuerzos.

Los transformadores · .

La llegada del corazón del sistema de impulsión

Cabe destacar que los dos transformadores eléctricos de la EB1 llegaron al kilómetro 14 (Caleta Viuda) y ya se han instalado sobre las fundaciones. En total, el proyecto contará con seis transformadores de potencia: dos en la subestación de la EB4, con un nivel de tensión de 220kV, dos en la EB2 y dos más en la EB1, con un nivel de tensión de 110kV.

“Los transformadores de potencia son los encargados de disminuir la tensión para poder alimentar a los equipos de las estaciones de bombeo y la planta desaladora; en definitiva, son el corazón del proyecto”, comentó Camilo Gómez, Construction Coordinator.

Salas eléctricas · .

Por su parte, Bettina Viale, Project Expediting Manager, señaló: “El profesionalismo del equipo de Suministros y Activación ha sido fundamental para alcanzar el éxito de esta gestión, logrando coordinar la llegada en tiempo y forma de cada uno de los equipos principales de las Subestaciones Eléctricas, las GIS (Gas-Insulated Substations), en 110 kV y 220 kV, y los dos transformadores de potencia, ambos fabricados en las plantas de Siemens Energy (en Asia) y despachados vía marítima a Chile”.

Cabe mencionar que el resto de los equipos eléctricos que se instalarán en las distintas subestaciones, se encuentran en el sitio o bien en Antofagasta, en la bodega del proveedor, aguardando su despacho según el avance de los trabajos en el terreno.

Salas eléctricas · .

Respecto de las cuatro salas eléctricas principales para las Estaciones de Bombeo (EB1, EB2, EB4 y Estación Terminal), se están terminando de fabricar e integrar en Santiago de Chile y se prevén las pruebas de interoperabilidad con la presencia del cliente, previo a su despacho al proyecto.

Acceda a otras noticias del proyecto SADDN:

SADDN: avances en la Planta Desaladora y las Obras Marinas

El presidente de Chile visitó el proyecto SADDN

Noticias relacionadas

Ver más noticias