Más noticias

CERAWeek 2025: innovación y compromiso con el futuro energético

Publicado 16.4.2025

El evento más importante del sector, organizado por S&P Global, reunió a líderes, expertos y funcionarios en Houston, Texas, para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la industria. Oscar Scarpari, CEO de Techint Ingeniería y Construcción, participó junto a otros referentes, reafirmando la visión de la compañía en pos de un mundo más sostenible.

 

El impacto que tendrá la inteligencia artificial en la demanda energética global y el rol del gas natural como fuente clave de energía, por encima de otras alternativas de descarbonización, fueron algunos de los tópicos centrales de CERAWeek 2025. El evento, considerado el principal encuentro internacional del sector, convocó a líderes de todo el mundo para debatir sobre seguridad energética, metas climáticas y avances tecnológicos. Se llevó a cabo del 10 al 14 de marzo en Houston, con más de 10.000 asistentes y representantes de más de 2.050 empresas.

La participación de Techint Ingeniería y Construcción en CERAWeek fue una oportunidad clave para afianzar su posicionamiento en el escenario energético global. Estar presentes en el principal evento del sector a nivel mundial no solo permite conocer de primera mano las tendencias que marcarán el futuro de la industria, sino también interactuar con CEOs y referentes de empresas líderes.

 

Mayor colaboración internacional

En el primer día del evento, Paolo Rocca, presidente y CEO del Grupo Techint, participó del panel “Global Trade and Industrial Policy: A Coming Collision?”, donde analizó el impacto de las políticas comerciales de Estados Unidos, el rol de China en la industria global y el potencial de Argentina como proveedor estratégico de energía.

Rocca resaltó la necesidad de una mayor colaboración internacional para hacer frente a los desafíos geopolíticos y energéticos: “Lo que me gustaría ver es colaboración, donde Estados Unidos lidere una alianza de países con valores y principios comunes, para abordar colectivamente el dominio chino y fomentar un crecimiento sostenible y, eventualmente, limpio”.

Además, remarcó que el Grupo Techint promueve una estrategia de descarbonización basada en la eficiencia y la viabilidad económica, más allá de los subsidios. “Invertimos en función de la economía: cuando las condiciones lo permiten, avanzamos hacia la descarbonización de forma efectiva y eficiente”, explicó Rocca.

A modo de ejemplo, el CEO mencionó el posicionamiento global de Tenaris como proveedor de tubos de baja intensidad de carbono debido a la inversión de la empresa en hornos de arco eléctrico y proyectos de energía renovable, como el nuevo parque eólico en Argentina.

 

Networking e intercambio de ideas

Oscar Scarpari, CEO de Techint E&C, junto a Alberto Molinero, Business Development Director en Norteamérica, Pablo Arena, Construction Coordinator en Estados Unidos, y Nahuel Micone, Energy Transition Manager, estuvieron presentes en el evento. Algunos de ellos participaron del Innovation Agora, donde se presentaron soluciones para la transición energética, la digitalización, la inteligencia artificial y nuevas tecnologías para la descarbonización, entre otros temas.

“Participar en eventos como CERAWeek es fundamental para mantenerse a la vanguardia de los desafíos y oportunidades del sector energético. Estos espacios no solo permiten el intercambio de ideas y soluciones innovadoras, sino que también refuerzan la visión estratégica de la compañía de consolidarse como un actor clave en el desarrollo del sector energético y Oil & Gas”, afirmó Scarpari.

Durante los cinco días que duró el CERAWeek, los líderes de Techint E&C tuvieron además la oportunidad de intercambiar conocimientos y generar vínculos con empresas del sector, proveedores de equipos especializados y académicos, reforzando el compromiso de la compañía con la innovación, la sostenibilidad y el futuro energético global.

 

Una estrategia unificada del Grupo Techint

Otros líderes del Grupo Techint aportaron su visión sobre los desafíos del sector en diferentes paneles y mesas redondas. Máximo Vedoya, CEO de Ternium, analizó las posibilidades de descarbonizar la industria del acero, Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol, compartió su perspectiva sobre el desarrollo energético de América Latina y el potencial de Vaca Muerta, y Ricardo Ferreiro, President of Exploration & Production de Tecpetrol, destacó el nuevo rol de Argentina como país exportador.

La participación del Grupo Techint en CERAWeek 2025 reflejó una estrategia unificada frente a los desafíos de la transición energética, el comercio global y la innovación tecnológica. Desde el desarrollo de hidrógeno con bajas emisiones hasta la implementación de inteligencia artificial en perforación y gestión de proyectos, el Grupo está comprometido con construir un panorama energético más competitivo, sustentable y alineado con los desafíos del futuro.

Noticias relacionadas

Ver más noticias