Más noticias

Comprometidos con la seguridad y la sostenibilidad en Chile

Publicado 14.3.2025

Techint Ingeniería y Construcción se ha sumado a los programas Sello Pro de la Cámara Chilena de la Construcción y Programa de Cultura en Seguridad de Mutual, con el objetivo de seguir promoviendo la gestión preventiva.

 

Un sello para el comPROmiso

El Sello PRO es una iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que busca impulsar el compromiso de la industria con la sostenibilidad y la generación de impactos positivos en el medioambiente. Este programa se estructura en torno a siete pilares fundamentales:

1. Trabajadores

2. Seguridad y Salud Laboral

3. Comunidad

4. Medio Ambiente

5. Cadena de Valor

6. Innovación y Productividad

7. Gobernanza

En Techint Ingeniería y Construcción nos hemos adherido a la certificación Sello PRO Empresa, que busca reconocer a compañías que integran la sostenibilidad en todas sus operaciones. Este programa es una herramienta que promueve la transformación sostenible de la industria de la construcción en Chile, incentivando a las empresas a adoptar prácticas responsables que beneficien tanto al sector, como a la sociedad en general.

Desde su lanzamiento en 2020, el Sello PRO ha ganado relevancia en el sector. Por ejemplo, en julio de 2024, la CChC reconoció a 29 compañías con el Sello PRO Empresa, destacando su compromiso con prácticas sostenibles en áreas como seguridad laboral, medio ambiente y relaciones comunitarias.

 

Seguridad en Acción: Juntos construimos confianza

Hacia fines de 2024, se realizó la reunión de lanzamiento del programa de Cultura en Seguridad, organizada por la Mutual de Seguridad junto con el Comité de Dirección de Área Andina, asociado al proyecto compuesto por Claudio Perillo, President Andean Region, Daniela Asenjo, Human Resources Manager, Marcos Cavalli, HSE Director Andean Region, Ricardo Juan, Project Manager (C20+), Rodrigo Larralde Campos, Deputy Project Director (SADDN), Marco Matranga, Project Director (SADDN), Waldo Molina, O&M Services Manager, Óscar Navas, Business Development Director Andean Region, Marcelo Quezada, Project Manager (Interconexión), y María Pinto, HSE Manager Andean Region.

El programa constará de seis etapas y, en la primera de ellas, que se realizará durante el primer semestre de 2025, se hará una encuesta individual y anónima, donde cada colaborador podrá responder, con máxima sinceridad, a las preguntas planteadas en relación con su seguridad.

“Este programa es una valiosa herramienta que nos permitirá seguir profundizando nuestra cultura en prevención, con el fin de evitar accidentes en todos los niveles y áreas de la compañía. El propósito es identificar, desde un enfoque participativo, cuáles son nuestros principales desafíos y fortalezas en materia de prevención, y en base a ello actuar en forma proactiva para seguir recorriendo el camino hacia la meta de 'cero desvíos'. Durante el proceso de implementación de este programa, se generará un espacio donde nuestros colaboradores podrán expresar ideas y percepciones respecto a cómo trabajamos en términos de prevención para mejorar nuestras actividades”, expresó Marcos Cavalli.

Ambos programas, buscan fortalecer nuestra cultura preventiva y elevar nuestros exigentes estándares de calidad con el fin de acercarnos cada vez más a nuestro objetivo final de cero desvíos.

Noticias relacionadas

Ver más noticias