Energía Solar en Techint E&C: impulsando la sostenibilidad
Publicado 7.2.2025
En un importante avance, se han instalado 102 paneles en el Parque de Máquinas, ubicado en Gral. Pacheco, Buenos Aires. Esta iniciativa, lanzada en noviembre, forma parte de un compromiso continuo con la transición energética y la reducción del impacto ambiental.
A nivel internacional, Techint Ingeniería y Construcción está ampliando su uso de energía renovable. La instalación de los 102 paneles solares en el Parque de Máquinas (TEPAM), ubicado en Gral. Pacheco en Buenos Aires, sigue a la reciente implementación de un sistema similar en el Parque de Máquinas de Veracruz, México, donde también se ha llevado a cabo una segunda fase del proyecto. Además, la compañía planea incluir un generador solar móvil en el próximo proyecto de Suministro de Agua Desalada para el Distrito Norte (SADDN) en Chile.
Los paneles solares en TEPAM están diseñados para reducir el consumo de energía proveniente de la red eléctrica, con una capacidad de generación de hasta 8,79 MWh promedio por mes. Este sistema se espera que disminuya las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 105,5 MWh anuales. Desde su activación hace dos meses, el sistema ya ha generado cerca de 18.930 kWh, equivalente a evitar la emisión de 10,21 toneladas de CO₂, lo que representa un impacto ambiental positivo de más de 260 árboles o un recorrido de casi 41.000 km en automóvil.
Alejandro Aguirre, Innovation & Knowledge Mgmt. Sr. Manager, destacó: “La utilización de energía solar fotovoltaica es una de las estrategias clave para disminuir el consumo de energía fósil, promoviendo un uso más eficiente de la energía y un camino más sustentable”.
En México, el sistema instalado en el Parque de Máquina de Veracruz ha demostrado ser igual de eficaz, generando 65,46 MWh desde su puesta en marcha en diciembre de 2023. Este aporte ha evitado la emisión de 35,33 toneladas de CO₂, con un impacto comparable al trabajo de más de 900 árboles o a un recorrido en automóvil de 141.773 km, que equivale a dar tres vueltas al planeta.
Con una capacidad instalada de 61,05 kWp, el sistema mexicano cuenta con 111 paneles de 550 Watts. La segunda fase del proyecto incluirá la instalación de 47 paneles solares adicionales, lo que permitirá cubrir entre el 85% y el 90% del consumo total de energía de la sede.
Techint E&C continúa comprometido con la sostenibilidad y planea extender sus iniciativas en el corto plazo, no solo en el sector energético, sino también a través de estrategias de reducción de emisiones que incluyen el uso de materiales de construcción sostenibles y tecnologías innovadoras.