Construimos las plantas de cogeneración, tratamiento de aguas amargas, regeneración de aminas, tratamiento de efluentes, pretratamiento de agua y la unidad desmineralizadora de agua.
Paraíso, Tabasco, México
Participamos en la obra de ingeniería y construcción más importante de México en los últimos 40 años.
plantas construidas
personas en la construcción
de horas de construcción
Construimos las plantas de cogeneración, tratamiento de aguas amargas, regeneración de aminas, tratamiento de efluentes, pretratamiento de agua y la unidad desmineralizadora de agua.
Inicio
habitantes locales beneficiados con los programas sociales.
horas de ingeniería.
horas de construcción.
Inicio
habitantes locales beneficiados con los programas sociales.
horas de ingeniería.
horas de construcción.
Planta de tratamiento de aguas amargas
Aquí se realiza el endulzamiento de las aguas para ser reutilizadas en otros procesos de la refinería.
Planta de Regeneración de Aminas
Realiza el proceso de eliminación de gas ácido, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono del gas natural o hidrocarburos líquidos.
Planta de Tratamiento de Efluentes
Incluye un sistema para recolectar, acondicionar y tratar el agua utilizada en la refinería.
Planta de cogeneración
Con una capacidad instalada de 342 MW, la planta de cogeneración desempeñará un papel crucial en la sustentabilidad energética de la Refinería Olmeca; es decir, que la energía eléctrica que generamos en la planta alimentará a todo el complejo.
Unidad desmineralizadora de agua
La gran demanda de agua desmineralizada tanto de la refinería como del ciclo combinado de la planta de cogeneración será suministrada por la unidad desmineralizadora de agua (UDA), la cual contará con operaciones unitarias como ultrafiltración, osmosis inversa y sedi.
Planta de pretratamiento de agua
Será la encargada de producir agua pretratada para el servicio a toda la refinería. La producción de agua será de 4.284,7 m3/h en su capacidad máxima.
01
06
Aquí se realiza el endulzamiento de las aguas para ser reutilizadas en otros procesos de la refinería.
Realiza el proceso de eliminación de gas ácido, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono del gas natural o hidrocarburos líquidos.
Incluye un sistema para recolectar, acondicionar y tratar el agua utilizada en la refinería.
Con una capacidad instalada de 342 MW, la planta de cogeneración desempeñará un papel crucial en la sustentabilidad energética de la Refinería Olmeca; es decir, que la energía eléctrica que generamos en la planta alimentará a todo el complejo.
La gran demanda de agua desmineralizada tanto de la refinería como del ciclo combinado de la planta de cogeneración será suministrada por la unidad desmineralizadora de agua (UDA), la cual contará con operaciones unitarias como ultrafiltración, osmosis inversa y sedi.
Será la encargada de producir agua pretratada para el servicio a toda la refinería. La producción de agua será de 4.284,7 m3/h en su capacidad máxima.
Cliente | Pemex Transformación Industrial - Infraestructura de Desarrollo (PTI-ID) |
Alcance del contrato | EPC |
Segmento
Energía
Para la construcción de este proyecto fue necesario un gran despliegue logístico a nivel internacional que incluyó el traslado de equipos desde China, Corea, Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Argentina y Brasil. Además, para hacer frente a los retos que presentaba la obra, el equipo de Ingeniería estuvo conformado por colaboradores de México, Argentina e India, que trabajaron de manera coordinada.
Una de las obras más importantes realizadas en México en los últimos 40 años.
Este proyecto ha impulsado el desarrollo del municipio de Paraíso, Tabasco, ubicado al sur de México.
Estado
Latitud
Longitud
Adriana Valdez · Community Relations Leader
“A través de ‘Voluntarios en Acción’ rehabilitamos las condiciones de tres escuelas primarias, apoyando a más de 500 alumnos para que cuenten con un mejor espacio para seguir desarrollando sus habilidades”.
Juan Manuel Pineda · Sr. Project Manager
“El reto más importante ha sido la magnitud de la obra y el corto tiempo en el que se ha ejecutado”.
Nallely Moreno · Environmentalist Sr.
“Participé en el proyecto desde su inicio y haber visto cómo se ha ido transformado en una megaplanta es realmente emocionante”.
Jorge Daniel Cornú García · Soldador Argonero
“Al haber soldado tuberías subterráneas en el proyecto, le encontré amor a este oficio. Me apasiona dominar la técnica y es así como con el tiempo, me he ido perfeccionando porque me gusta ser cada día mejor”.
Alberto Moscosa · Project Manager
“Quien se dedica a la ingeniería y construcción siempre sueña con participar en un proyecto como Cogeneración: es desafiante en su plazo constructivo, en la ingeniería y en la compra de equipos. Implica un gran reto”.
01
05
Nuestro sitio utiliza cookies. Al utilizar nuestro sitio web (a través de cualquier dispositivo) usted acepta que aplican estas reglas sobre el uso de cookies. Puede acceder a más información sobre estas cookies en los Términos y Condiciones.