Medioambiente, seguridad y salud

Una mirada a largo plazo

Reporte de sustentabilidad 2022

Nuestro compromiso con una operación sustentable se traduce en minimizar la huella ambiental de nuestros proyectos y en promover el desarrollo de las comunidades cercanas a ellos.

Año a año publicamos un Reporte de Sustentabilidad que refleja cómo nuestros valores se traducen en acciones concretas y mide nuestro desempeño ambiental, social y económico.

Medioambiente

Hacia el impacto cero

Muchas de nuestras obras atraviesan los ecosistemas más diversos, desde la costa marina, la aridez del desierto o la densidad de la selva, hasta la ladera de una montaña en la Cordillera de los Andes. Para evitar cualquier tipo de impacto, realizamos estudios previos y tomamos las medidas necesarias durante la construcción, así como las acciones posteriores para asegurar el cuidado del medioambiente y la reducción de nuestra huella de carbono.
Operamos en conformidad con normas internacionales, como la ISO 50001: 2018 (Sistema de Gestión de la Energía) y la ISO 14001:2018 (Sistemas de Gestión Ambiental).

  • +153.000

    horas de capacitación en Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud en 2022.

  • 15.900

    toneladas de residuos reutilizados en el último año.

  • 10%

    de nuestra huella de carbono fue reducida.

  • +100

    especies reubicadas.

  • Alejandro Sarubbi · Director Corporativo de Calidad, Medioambiente, Seguridad y Salud Ocupacional

    “En un mundo cada vez más dinámico y desafiante, nuestro conocimiento y experiencia nos permiten garantizar los más altos estándares en seguridad, calidad y cuidado del medioambiente”.

  • Alejandro Maluf · Director de la Región Norte.

    “Somos una compañía que diseña y construye proyectos que le mejoran la vida a las personas, y eso se ve en el desarrollo de las comunidades en las que trabajamos, en el valor agregado que le brindamos a nuestros clientes y accionistas, y en el crecimiento profesional y personal de nuestra gente.”

  • Raquel Moreira · Soldadora en el proyecto P-76 en Brasil

    “Comencé a trabajar como soldadora a los 19 años y estoy convencida de que la soldadura es también un trabajo para mujeres. Al poco tiempo pude mostrar mi potencial y desarrollarme en el proyecto”.

Nuestro compromiso

Crecer y desarrollarnos junto a las comunidades

En Techint E&C estamos convencidos que el desarrollo de la compañía debe ir de la mano del crecimiento de las comunidades de las cuales formamos parte. Junto a ellas, y con visión de largo plazo, ejecutamos obras que se convierten en parte fundamental de la sociedad generando verdadero valor agregado: empleo, desarrollo profesional, educación, salud, entre otros.

Programas e iniciativas

Desarrollo comunitario

  • Educación

    Nuestro programa de relaciones con la comunidad se enfoca principalmente en la educación, porque consideramos que es el principal motor de desarrollo, el que brinda oportunidades y abre caminos a las personas. Por ello, en esta área concentramos la mayor inversión con el objetivo de facilitar el acceso a educación técnica de calidad a niños y jóvenes a través de becas, pasantías y programas educativos.

  • Salud

    Participamos en mejorar la infraestructura y aportar equipamiento para instituciones del sector de la salud así como también realizamos de forma continua campañas de concientización dirigidas a las comunidades y los colaboradores.

  • Inclusión social y diversidad

    A través de los programas de voluntariado, renovamos y reparamos escuelas de la comunidad. Además, compartimos conocimientos y recursos para estimular el desarrollo personal y profesional ofreciendo espacios de capacitación técnica y liderazgo, charlas sobre violencia de género y programas de reciclado, entre otras iniciativas. En Brasil, además, a través del programa Municipio Transparente, acompañamos al Instituto Ethos en la capacitación de funcionarios municipales en torno al accionar con transparencia en la gestión.

La experiencia de Techint E&C aplicada a proyectos sociales

Trabajamos en conjunto con ONGs y asociaciones civiles en el marco del Día de la Gestión de Proyectos Sociales en Buenos Aires, Argentina.

Últimas noticias

Ver más noticias