Más noticias

“Estamos trabajando fuertemente en la digitalización de nuestros procesos con innovación”

Publicado 18.9.2025

En la Expo Oil & Gas 2025, Techint E&C puso en primer plano su visión de futuro: IA, productividad, capacitación de su gente, alianzas estratégicas y digitalización como motores de competitividad para la región.

 

Buenos Aires, septiembre de 2025. La Expo Oil & Gas volvió a reunir a los principales actores del sector energético regional en La Rural, y Techint Ingeniería y Construcción fue protagonista tanto en su stand institucional como en paneles estratégicos del encuentro.

Digitalización y productividad en el centro del debate

Alejo Calcagno, Operations Sr. Director – South Region de Techint E&C, formó parte de la Charla de CEOs junto a Pablo Brottier, Director Ejecutivo de SACDE, y Carlos Mundín, Director General de BTU. Allí remarcó la combinación de experiencia, capacitación e innovación tecnológica.

“Estamos trabajando en el proyecto Los Toldos II Este, una iniciativa de Tecpetrol. Hay mucho trabajo y venimos creciendo en términos de recursos en numerosos proyectos. Hicimos el Gasoducto Perito Moreno (Ex GPNK), generando empleo en zonas locales. En este curso, trabajamos también para Oldelval, desarrollando el proyecto DUPLICAR, y todo esto nos lleva a incrementar nuestra capacidad de ejecución. No se trata solo de generar recursos en los proyectos, sino también de capacitar en las escuelas y fomentar más empleabilidad. Creemos que el desarrollo de la gente, sumado a la innovación, la digitalización y la creación de condiciones para realizar trabajos más eficientes, nos seguirá posicionando como empresa en la industria”, remarcó.

Desde su experiencia, Calcagno mencionó que la recuperación de talento y la incorporación de tecnología fueron determinantes para optimizar los proyectos: “La cantidad de soldadores bajó mucho por el decaimiento de la actividad en el pasado. A nivel de Techint E&C, siempre tuvimos activos en la región y hoy recuperamos recursos. Actualmente contamos con otras herramientas tecnológicas que nos permiten complementarnos. En el Gasoducto Perito Moreno usamos soldadura automática con equipos de soldadores que complementaron el trabajo. Implementamos esta tecnología en la línea regular y en todos los cierres los soldadores complementaban la labor. En Chile, utilizamos en algunos proyectos una dinámica similar. Mientras generamos recursos nuevos con capacitación y empleabilidad, complementamos con soluciones tecnológicas disponibles que hay que poner en operación”.

Calcagno también destacó la importancia de la diversidad y el desarrollo de talento como motores de competitividad: “Nuestra captación de profesionales ya está casi en un 50% entre hombres y mujeres, y seguimos generando condiciones para que todos puedan desarrollarse plenamente en la compañía”.

Por su parte, José Ferreiro, Chief Supply Chain Officer, destacó el valor del evento como punto de encuentro con los actores que integran la cadena de valor: ‘La AOG es una gran oportunidad para vincularnos con proveedores y de mostrar cómo gestionamos la cadena de suministro en proyectos de alta complejidad. En Techint E&C coordinamos logística y abastecimiento en contextos desafiantes, trabajando junto a proveedores locales y asegurando que cada proyecto avance con eficiencia y seguridad’.

Inteligencia Artificial y gestión de personas

Otro momento relevante fue la participación de Hernán Gómez, HR Director – Corporate & Andean Region en el panel sobre Sistematización de la gestión y uso de la Inteligencia Artificial en Recursos Humanos. Allí, compartió la visión sobre el rol transformador de la IA en la atracción y el desarrollo de talento: “La inteligencia artificial representa una oportunidad transformadora para fortalecer nuestra marca empleadora desde múltiples ángulos. Permite personalizar la experiencia del candidato en cada etapa del proceso, automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo para iniciativas estratégicas. Además, el análisis de datos con machine learning nos ayuda a entender mejor qué valoran los distintos perfiles y anticipar tendencias. Todo esto nos posiciona como una organización que adopta tecnología al servicio del desarrollo humano.”

Visión comercial: alianzas y proyección regional

En paralelo, el área comercial puso el foco en el negocio. Mariano Rebollo, Business Development Sr. Manager, lo resumió con claridad: “Nuestro objetivo principal fue consolidar vínculos con clientes actuales y abrir nuevas alianzas estratégicas con operadores y socios. Buscamos posicionar a la empresa como contratista EPC de alcance global con presencia local, capaz de ejecutar proyectos de gran escala y complejidad, transmitiendo al mismo tiempo nuestra solidez técnica y financiera y el compromiso sostenido con la innovación y la sustentabilidad”.

Tanto Calcagno como Rebollo subrayaron que Vaca Muerta es una oportunidad única para posicionar a Argentina como hub energético regional, y que Techint E&C quiere jugar un rol clave en el desarrollo de la infraestructura necesaria para su expansión.

Innovación como parte del ADN

 

Finalmente, la compañía reafirmó que la innovación es un hilo conductor en cada uno de sus proyectos, mostrando los avances logrados con la aplicación de impresión de 3D en concreto, aplicada, uso de IoT, machine learning y pilotos de electromovilidad.

En palabras de Alejandro Aguirre, Innovation Sr. Manager: "En Techint E&C integramos la tecnología como motor de desarrollo. Participar de la AOG e intercambiar experiencias con otras empresas del sector fue muy enriquecedor. Ver de cerca distintas iniciativas de innovación nos reafirma que seguimos liderando, siempre con la mirada puesta en aprender y mejorar continuamente."

Noticias relacionadas

Ver más noticias