Más noticias

Día Internacional de la Mujer en la Minería: “Hoy veo una industria minera que está evolucionando”

Publicado 15.6.2025

En el Día Internacional de la Mujer en la Minería, compartimos la historia de Carolina Ibañez Obligado, ingeniera en Prevención de Riesgos, Calidad y Ambiente, que apuesta por una industria más segura, diversa e inclusiva.

 

El Día de la Mujer en la Minería se celebra cada 15 de junio para visibilizar el aporte de la diversidad de géneros en el sector y motivar a nuevas generaciones a sumarse a esta actividad. Esta fecha es resultado de los esfuerzos de la International Women in Mining (IWiM), una organización que busca representar la voz global de las mujeres en este ámbito.

“Antes veía la minería como un mundo lejano, rudo y poco accesible. Hoy veo una industria que está evolucionando, que valora la diversidad y que ofrece oportunidades reales de desarrollo”, cuenta Carolina Andrea Ibañez Obligado, HSE Technician en Proyecto SADDN, Chile.

Carolina llegó a la minería como prevencionista de riesgos, impulsada por el deseo de cuidar a las personas y promover entornos laborales más seguros. A lo largo de su recorrido, se enfrentó a distintos desafíos: fomentar una cultura preventiva en ambientes tradicionalmente enfocados en la producción, romper con estereotipos y liderar equipos siendo joven y mujer.

El respaldo de su entorno fue clave para sentirse cómoda en la industria y en su rol. “Un pilar fundamental es contar con el apoyo de mi familia y rodearme de colegas que creen en el trabajo en equipo y en el crecimiento conjunto”, dice.

Su visión sobre la industria

Hoy Carolina mira hacia adelante con una visión clara sobre el futuro de la industria: “Me gustaría ver más mujeres en cargos de liderazgo, en áreas técnicas y operativas, fomentando una cultura laboral más inclusiva y políticas que favorezcan la equidad en todos los niveles. Y que las futuras generaciones vean la minería como una opción natural para desarrollarse, sin barreras”.

También destaca la importancia de incorporar distintas miradas al trabajo cotidiano. “La industria minera no es exclusiva de un solo género, hoy por hoy se necesitan todas las visiones de los diferentes integrantes; en ese sentido el rol de la mujer es transversalmente gravitante, aportando desde los diferentes lugares que podemos desarrollar como mujeres”, agrega.

Con una mirada puesta en las nuevas generaciones, Carolina invita a otras mujeres a involucrarse en la industria. “Les diría que se atrevan. La minería necesita mujeres valientes, preparadas y decididas que aporten desde otra mirada, especialmente en una carrera que se trabaja directamente con las personas”, sostiene.

Compromiso institucional: alianza con WIM Perú

En línea con esta efeméride, Techint Ingeniería y Construcción organizó un evento especial en su sede de Lima, Perú, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en la Minería y fortalecer su compromiso con la inclusión en el sector.

Durante la jornada se concretó la firma del convenio de afiliación con WIM Perú (Women in Mining), mediante el cual la compañía se suma como aliado institucional de esta organización que trabaja por visibilizar y fortalecer el rol de la mujer en la minería peruana.

El evento contó con la participación de Nahil Hirsh, presidenta de WIM Perú, y de María Alejandra Delgado, asociada honoraria y exgerente general de Minera Río Tinto, quien ofreció una charla inspiradora sobre “Desafíos en Resiliencia”. La firma protocolar estuvo a cargo de Hirsh y de Oscar Navas, Business Development Director - Andean Region en Techint E&C e integrante del Comité de Gobernanza en Diversidad e Inclusión a nivel global.

“Hoy, el cambio está en marcha y debemos ser parte activa de este proceso para fortalecer una industria más diversa y equitativa”, destacó Navas.

El evento concluyó con un mensaje claro: construir una minería más inclusiva requiere del esfuerzo de todos.

En Techint E&C reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la equidad, fomentando un entorno seguro y diverso donde todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial.

Noticias relacionadas

Ver más noticias