Vaca Muerta Oil Sur (VMOS)

Río Negro, Argentina

Construimos un oleoducto para transportar el petróleo de Vaca Muerta hasta el puerto de Punta Colorada.

  • 437

    kilómetros de oleoducto

  • +76

    cruces especiales

  • +35.000

    soldaduras

Scroll

Vaca Muerta Oil Sur (VMOS)

Es el proyecto privado de infraestructura energética más significativo de los últimos 50 años en Argentina. Una vez operativo, permitirá exportar desde la Cuenca Neuquina más de 380.000 barriles de petróleo por día.

Datos clave

  • Febrero 2025

    Inicio

  • 2.000

    colaboradores y colaboradoras aprox. en el pico de obra.

  • 1

    cruce con tecnología de perforación horizontal dirigida (HDD).

  • 30

    pulgadas de diámetro del ducto.

  • 72.000

    horas de ingeniería de detalle.

  • Febrero 2025

    Inicio

  • 2.000

    colaboradores y colaboradoras aprox. en el pico de obra.

  • 1

    cruce con tecnología de perforación horizontal dirigida (HDD).

  • 30

    pulgadas de diámetro del ducto.

  • 72.000

    horas de ingeniería de detalle.

Cliente VMOS S.A.
Alcance del contrato EPC

Segmento

Oil & Gas

La ejecución del oleoducto se divide en dos tramos: el primero de aproximadamente 110 kilómetros de extensión, desde Allen hasta Chelforó, y el segundo de 327 kilómetros, desde Chelforó hasta Punta Colorada.

La magnitud del proyecto y los desafiantes plazos establecidos exigen la utilización de tecnologías avanzadas como la soldadura automática y la planta de doble-junta. La realización de 22 cruces especiales es otro de los desafíos técnicos que se deberán sortear. El cruce sobre el Río Negro se ejecutará con tecnología de perforación horizontal dirigida (HDD).

De Vaca Muerta al Atlántico

Conocé el proyecto privado de infraestructura energética más significativo de los últimos 50 años en Argentina.

Ubicación

El oleoducto atravesará la provincia de Río Negro, conectando la zona del Alto Valle con la costa del Golfo San Matías.

  • Río Negro

    Argentina

  • -41.6537

    Latitud

  • -64.8748

    Longitud

  • Alejandro Cardone · Project Manager

    “El VMOS es un proyecto extremadamente desafiante desde el punto de vista logístico y clave para potenciar la capacidad de exportación de crudo desde la Cuenca Neuquina”.

  • Alejo Calcagno · Operations Sr. Director - South Region

    “Este proyecto es un verdadero motor para el desarrollo del país. Es una muestra concreta de lo que se puede lograr cuando se alinean visión, compromiso y excelencia técnica entre actores clave del sector."

  • Juan Carlos Pais · Project HSE Sr. Manager

    “La seguridad, la salud y el cuidado del ambiente son parte integral de cada decisión que tomamos en VMOS. Nuestro compromiso es constante, en cada etapa del proyecto.”

Proyectos relacionados

Próximo proyecto

SGP